sábado, 23 de noviembre de 2013

MÉXICO: Persiste venta informal de ganado

Persiste venta informal de ganado


A pesar de que anteriormente se había prohibido la venta de animales en la vía pública, dentro del tianguis semanal de Huamantla, hoy sigue llevándose a cabo este tipo de comercio que se podría denominar ilegal porque la Comisión Estatal Para Riesgos Sanitarios (Coeprist) no vigila que dicho ganado esté en buen estado de salud para ser comerciado, además de que tampoco Seguridad Pública comprueba si en verdad las cabezas de ganado son propiedad de los comerciantes, esto después de que en algunas comunidades aún se dan casos de abigeato.
Los animales en venta son ofrecidos a bajos precios y no lo que realmente valen en una granja, ya que los cerdos pequeños llegan a costar desde 300 pesos y las reses más baratas hasta 800 pesos.
Por su parte, el regidor de Salud reconoció que el sector que representan no realiza supervisiones a los animales que se ofrecen en el tianguis.
Es así como ya se volvió una costumbre el ver comerciantes en la entrada del tianguis, exhibiendo diversos tipos de animales como: vacas, becerros, borregos, cabras, pollos, guajolotes, cerdos y conejos, por mencionar algunos.
De esta manera la población de este municipio y los lugares circunvecinos acuden cuando necesitan de comprar ganado, o si van a tener una fiesta, incluso hasta sirve de exhibición tipo zoológico para los pequeños que acuden con sus mamás.
Defiende tradición
Para el historiador José Hernández Castillo “es un orgullo que se conserve este tipo de costumbre que ya no es visto en los mercados de las grandes ciudades, al igual que el clásico trueque o cambio de mercancía”, esto a pesar de haber sido prohibida la venta en las calles y lo único que lograron fue regular su horario de venta, dijo.
Por su parte comerciantes explicaron que lo único que pagan es el derecho a piso, que debe ser grande para que puedan exhibir todo tipo de animales y argumentaron que cada ocho días llega a vender por lo menos cinco especies cada uno de los cerca de 30 vendedores.
Es así como el comercio informal de ganado se ha convertido en una controversia, por si es ilegal o tradicional, ya que las diversas fuentes entrevistadas opinan diferente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.