
La extracción de camarón en el Caribe de Honduras está vigente. Unas 55 embarcaciones han sido autorizadas por la Dirección General de Pesca y Acuiculta (Digepesca), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), para que realicen esa actividad. El período de pesca comprende del 1 de agosto de 2014 al 28 de febrero de […]
La extracción de camarón en el Caribe de Honduras está vigente.
Unas 55 embarcaciones han sido autorizadas por la Dirección General de Pesca y Acuiculta (Digepesca), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), para que realicen esa actividad.
El período de pesca comprende del 1 de agosto de 2014 al 28 de febrero de 2015, o sea, siete meses. La apertura a la actividad pesquera de camarón de arrastre está basada en los muestreos biológicos, hasta determinar que ha alcanzado la talla comercial establecida en la normativa correspondiente.
Los cinco meses restantes -del 1 de marzo al 31 de julio- comprende lo que se conoce como veda, la que tiene como objetivo proteger la reproducción de esa especie marina.
Durante la veda, Digepesca realizó operativos de control y fiscalización a toda la cadena a nivel nacional para asegurar que se ha respetado la disposición.
Se espera que la extracción de camarón alcance 2.5 millones de libras y genere 18 millones de dólares en exportaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.